Este artículo resume los servicios o portales electrónicos comunes de la Administración General del Estado o administración estatal pública de España.
La administración electrónica podría llamarse administración automática o automatizada, ya que nos referimos no solo a las comunicaciones con la administración sino también los automatismos cobran gran importancia.
Regulación de la Administración Electrónica en España
En 2025, la base jurídica para la administración electrónica en España son partes de:
- Unión Europea
- Declaración ministerial de Tallín sobre la administración electrónica
- España
- Ley 39/2015 (ad extra)
- Ley 40/2015 (ad intra)
- RD 203/2021
- RD 311/2022
- ENI
- ENS
El RD 203/2021 (medios electrónicos en el sector público) sintetiza casi todos los aspectos sobre la administración electrónica.
La ley 39/2015 obliga a las entidades jurídicas y a la AGE a realizar las transacciones en soporte electrónico.
El Código de Administración Electrónica lista las normas consolidadas relacionadas con la administración electrónica en España.
Web del Código de Administración Electrónica
Declaracion ministerial de Tallín sobre la administración electrónica
Se firmó en 2017-10-06.
Texto de la Declaración Ministerial de Tallín en español
Procedimiento de servicios electrónicos en el sector público de España
La supresión de portales requiere la previa comunicación a los ministerios competentes, en este caso, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. (art. 8.2 del RD 1495/2011)
El titular de la sede electrónica sí es responsable de la integridad, veracidad y actualización de la información que proporciona (art. 38 de la ley 40/2015, RJSP, y el art. 11.2 de la ley 203/2021).
Informes sobre administración electrónica del sector público en España
El observatorio de administración electrónica (OBSAE) tiene un cuadro de mando llamado dataOBSAE.
Directorio de servicios electrónicos del sector público en España
Directorio de servicios electrónicos en España:
- Portal de la Administración electrónica
- Catálogo de Servicios de Administración Digital de la AEAD
- Soluciones de Seguridad del CCN-CERT
Portal de Administración Electrónica
Portal de la Administración electrónica
Catálogo de Servicios de Administración Digital
El Catálogo de Servicios de Administración Digital es un listado que contiene los servicios de administración digital de la AGE organizado por categorías.
Es gestionado por la AEAD.
Página oficial del catálogo de servicios de administración digital de la AEAD en PAe
Soluciones de Seguridad del CCN-CERT
Puedes leer un post acerca del CCN-CERT, que incluye las soluciones de seguridad.
Página oficial de soluciones de Seguridad del CCN-CERT
Listado de servicios electrónicos de la AGE
En esta sección se listan algunos sistemas TIC de la AGE. En la nomenclatura de la norma se dice sede electrónica.
Portales de la AGE:
- Apoderamientos
- IAM
- Cl@ve
- Apodera
- Representa
- AutenticA
- Habilit@
- Firma electrónica
- AutoFirma
- FIRe
- TS@
- Expediente electrónico
- InSiDe
- Registro electrónico
- GEISER
- ORVE
- SIR
- Atención al ciudadano
- IPS
- Notificaciones
- Notific@
- DEHú
- Procedimientos
- Carpeta Ciudadana
- SIA
- Expediente, documento y archivo electrónico
- InSiDe
- ARCHIVE
- Apoyo a la Tramitación Administrativa
- ACCEDA
- PAGOS
- Reutilización
- CISE
- Utilidades para Portales y Servicios Públicos
- PLATA
- EGEO
- OAW
- FORMA
- BuscadorAGE
- RUN
- Gestión interna
- Sin clasificar
- CIRCABC
- DIR3
- Autentica
- SOROLLA2
- CTT
- SICRES
- PID
- Sin clasificar
Cl@ve
Cl@ve es un servicio de autenticación general para ciudadanos.
Puedes leer este arítculo sobre Cl@ve.
Apodera
Apodera, a veces estilizado como @podera, es el registro electrónico de apoderamientos del sector público de la AGE.
Habilit@
Habilit@, también llamado el Registro de Funcionarios Habilitados (RFH) es un servicio común para que los funcionarios puedan realizar trámites en nombre de los ciudadanos.
AutenticA
AutenticA es un servicio de autenticación SSO para funcionarios.
Representa
Representa es un servicio común que sirve de punto único para que los funcionarios de la Administración Públican validen la habilitación de los profesionales asociados a colectivos de representación.
Entrada de Representa en la PAe
InSiDe
Infraestructura y Sistemas de Documentación Electrónica (InSiDe) es un servicio común para gestionar documentos y expedientes de peticiones electrónicas.
InSiDe cumple los requisitos de interoperabilidad para que documentos y expedientes puedan almacenarse y obtenerse según el ENI.
ARCHIVE
ARCHIVE sirve para archivar expedientes.
Autofirma
AutoFirma es una aplicación de escritorio desarrollada por la AGE y que sirve para firmar documentos.
Algunos servicios de autofirma:
- Sellado de tiempo (TSA) según la RFC 3161.
- Validación, conforme a la RFC 3280, de certificados X.509 de todas las Autoridades de Certificación reconocidas en el país por el Ministerto de Industria, Turismo y Comercio.
- Validación de firma vía servicios web (WS) de un elemento firmado.
Aplicaciones que ahora están contenidas o que han sido sustituidas:
- @firma era una entidad independiente, pero ahora es parte de AutoFirma.
- eCoFirma permitía hacer firmas XAdES.
FIRe
FIRe es un servicio online que permite realizar firmas tanto con certificados locales como en la nube.
Antes de FIRe, las alternativas locales eran el miniapplet @firma, la aplicación Autofirma o la aplicación Clave Firma.
TS@
TS@ es una autoridad de sellado de tiempo que ofrece servicios de sellado, validación y resellado de sellos de tiempo.
PAGe
Punto de Acceso General electrónico (PAGe)
GEISER
Gestión integrada de servicios electrónicos (GEISER) es un sistema de registro electrónico.
Está integrado en SIR.
ORVE
Oficina de Registro Virtual del Estado (ORVE) es una oficina de registro virtual.
Cumple una función similar a GEISER, pero es más moderno.
ORVE permite el intercambio de registros electrónicos con otros organismos a través de la plataforma SIR.
ORVE puede ser utilizado para digitalizar documentos en papel presentados en oficinas de registro y enviarlos electrónicamente al destino correspondiente.
Para utilizar ORVE, es obligatorio firmar un Acuerdo de Adhesión con el organismo competente.
SIR
Sistema de Interconexión de Registros (SIR) es un sistema que interconecta los registros electrónicos de la Administración Pública de España.
Los servicios GEISER y ORVE están integrados en SIR.
FACe
Facturación electrónica (FACe) es el punto general de facturación de proveedores de la Administración Pública.
IPS
Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS)
REG-AGE
El Registro Electrónico General (REG-AGE), también llamado en ocasiones Registro Electrónico Común (REC), está formado por dos aplicaciones:
- ARE
- AGRE
Aplicación Frontal de Registro Electrónico (ARE)
Aplicación de Gestión de Registro Electrónico (AGRE)
Notific@
Notific@ es un servicio para enviar SMS que notifiquen a los usuarios. Tiene acuse de recibo, por lo que es válido para notificaciones con jurídico.
DEHú
Dirección Habilitida única (DEHú) es un sistema de notificaciones.
Sirve solo para notificaciones sin acuse de recibo.
Carpeta Ciudadana de la AGE
La Carpeta Ciudadana de la AGE sirve para consultar el estado de procedimientos.
- Registro General Electrónico
- Consulta de expedientes
- Consulta de historial clínico
Registro Electrónico General
Permite realizar envíos de escritos y solicitudes a través del REG (Registro Electrónico General), que podrán dirigirse a las diferentes administraciones públicas de los diferentes niveles administrativos.
Consulta de expedientes
Permite la consulta de los expedientes registrados con diferentes organismos de las administraciones públicas, tanto los relacionados con la Administración General del Estado, como los de las Comunidades Autónomas adheridas.
Consulta de historial clínico
Ofrece la consulta de la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud, permitiendo visualizar de manera unificada la información procedente de los diferentes servicios sanitarios de las Comunidades Autónomas en un único interfaz y permitiendo compartir datos sanitarios en el caso de desplazamientos.
SIA
Sistema de información administrativa (SIA) es un Sistema de información que recoge información sobre tramitación administrativa, incluyendo procedimientos administrativos y servicios.
CISE
Centro de Interoperabilidad Semántica (CISE)
PLATA
Plataforma de Traducción Automática (PLATA)
EGEO
España en Geolocalización (EGEO)
OAW
Observatorio de Accesibilidad Web (OAW)
FORMA
FORMA es un formulario para publicación web.
RUN
Reductor de URL (RUN) era un acortador de URLs que debe estar ya deshabilitado.
CIRCABC
CIRCABC es una herramienta de trabajo en grupo.
Dejó de prestar servicio a finales de 2024.
DIR3
Directorio Común de Unidades Orgánicas y Oficinas (DIR3) es una solución que proporciona un inventario unificado y común de las unidades orgánicas y oficinas asociadas de las Administraciones públicas.
SOROLLA2
SOROLLA2 es una servicio SaaS empleado en el sector público español para facilitar la gestión económico-presupuestaria en los centros gestores de gasto para que ajusten sus operaciones al Plan General de Contabilidad Pública.
La emplean los organismos pertenecientes a la AGE, sus OOAA y otros Entes Públicos con Presupuesto limitativo.
Es desarrollado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) empleando la metodología SCRUM.
CTT
Centro de Transferencia y Tecnología (CTT) tiene como algunos de sus objetivos:
- Crear un repositorio común de software y de servicios para su reutilización en las Administraciones Públicas.
- Crear un espacio donde se puedan compartir experiencias y cooperar en el ámbito de la administración electrónica.
Cualquier administración puede publicar su proyecto de software libre y crear una comunidad de desarrollo en torno a él.
PID
Plataforma de Intermediación de Datos (PID) es una plataforma para intercambiar datos entre administraciones públicas.
Ofrece servicios web para la verificación y consulta de datos bajo el protocolo Sustitución de Certificados en Soporte Papel versión 3 (SCSPv3).
La consulta de datos se puede realizar de manera síncrona o asíncrona.
El sistema garantiza la confidencialidad de los datos intercambiados mediante el uso del protocolo SSL en las comunicaciones entre los distintos organismos.
Su uso está recomendado en el NTI de protocols de intermediación de datos.
SICRES
SICRES está relacionado con la interoperabilidad.
Aunque SICRES es un acrónimo que se refiere a un sistema se refiere en ocasiones como Norma SICRES. Por ello dudo si es una aplicación como tal o si es una norma de interoperabilidad.
ACCEDA
ACCEDA ayuda a las instituciones de la AGE a gestionar sedes electrónicas.
BuscadorAGE
El buscador de la administración general del Estado (BuscadorAGE) es un buscador que busca entre los portales que estén adscritos.
Software instalable del sector Público de España
SSD-AAPP
El Sistema de soporte a la decisión de las administraciones públicas (SSD-AAPP) es una aplicación de escritorio escrita en Java.
Es un proyecto abandonado que fue actualizado por última vez en 2013. Está disponible para su descarga, aunque su código fuente no está disponible.
SSD-AAPP utiliza el método de la fracción del ideal para la normalización de puntuaciones.